BIENVENIDA
2020 Congreso Internacional
del Colegio de Medicina Interna
del Noreste

Presidente COMINE
Dr. Carlos Alfredo Albarrán De Regil
El Colegio de Medicina Interna del Noreste A.C. en su misión de ofrecer Educación Médica Continua acorde a los avances científicos y tecnológicos de los tiempos modernos organiza su congreso anual el cual en esta ocasión será el primero que se realice de manera virtual por las circunstancias que se viven debido a la pandemia por COVID-19 pero, por otro lado, será el primer Congreso Internacional en la historia del Colegio de Medicina Interna del Noreste el cual se había realizado anteriormente de manera Regional. Este crecimiento y proyección que se ha logrado ha sido gracias al gran trabajo de Expresidentes del Colegio, sus respectivas mesas directivas y los que actualmente formamos parte del mismo. Al ser un Congreso de talla Internacional contaremos con ponentes, profesores y académicos reconocidos en varios países, con gran conocimiento en los temas que nos ofrecerán los cuales incluirán actualizaciones, guías de manejo y las más recientes investigaciones sobre los temas de mayor interés en el área de Medicina Interna contando además con la oportunidad de interactuar virtualmente con los ponentes para una mayor experiencia académica.
Los invitamos a disfrutar plenamente de la modalidad virtual en nuestro Primer Congreso Internacional del Colegio de Medicina Interna del Noreste y estamos seguros que cumplirá las expectativas de todos los asistentes.
Dr. Carlos Alfredo Albarrán De Regil
Presidente COMINE 2019-2020
PROGRAMA
Vive estos tres días de educación médica continua
Día 1
Jueves
15:00 - 15:30
MENSAJE DE BIENVENIDA E INAUGURACIÓN
Dr. Carlos Alfredo Albarrán De Regil - Presidente COMINE Dr. Alfredo Cabrera Rayo - Presidente CMIMDr. Joaquín Santiago Castro - Presidente del Colegio de Médicos Cirujanos del Estado de Nuevo León, A. C.
MENSAJE A LA COMUNIDAD
Dr. Carlos Lijtszain Sklar - Presidente Consejo Mexicano de Medicina Interna, A.C.
15:30 - 16:10
Reconocimiento a Médicos que dejaron su vida en la lucha contra COVID 19
Dr. Fernando Colunga González
16:10 - 16:50
Manejo de la dislipidemia en pacientes con diabetes.
Dr. Carlos Leonardo Fernández Barros
16:50 - 17:20
Evaluación del Paciente con Disnea.
Dr. Javier Pedraza Chávez
17:20 - 17:50
Tratamiento de la Tuberculosis Resistente.
Dr. Luis Adrián Rendón Pérez
17:50 - 18:20
Síndrome Consuntivo
Dr. José Fernando Charles García
18:20 - 18:30
Preguntas y Respuestas
18:30 - 19:00
COVID 19 de la Práctica a la Evidencia
Dr. Ricardo Téllez Marroquín
19:00 - 19:30
COVID 19 y Secuelas Psicoafectivas
Dra. María Aurora Contreras Garza
19:30 - 20:00
Insuficiencia Cardíaca y Diabetes Mellitus
Dr. Carlos Alfredo Albarrán de Regil
Presidente COMINE
20:00 - 20:15
Preguntas y Respuestas
20:15 - 20:25
MENSAJE DE DESPEDIDA
Dr. Jaime Zúñiga Noriega
Dr. Jorge Felipe Vega Elguézabal
Día 2
Viernes
14:50 - 15:00
MENSAJE DE BIENVENIDA
Dra. María Cristina Guerrero de León
Dra. Rosa Angélica González Alonso
Dra. Lucrecia Ceja Barrera
15:00 - 15:30
NO-HDL: Un mejor marcador de riesgo cardiovascular
Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba
15:30 - 16:00
Actualidades en el Tratamiento del Infarto Cerebral
Dr. Fernando Góngora Rivera
16:00 - 16:30
Tromboprofilaxis Extendida
Dr. Raúl Carrillo Esper
16:30 - 17:00
Lectura Crítica de Ensayos Clínicos en Medicina
Dr. Juan Carlos Falcón Martínez
17:00 - 17:30
Síndromes Nefrológicos y Referencia Temprana
Dra. Elisa María Guadalupe Guerrero González
17:30 - 18:10
Anticoagulación segura para pacientes con FA y comorbilidades
Dr. Carlos Sierra Fernández
Dr. Bernardo Sánchez Barba
18:10 - 18:20
Preguntas y Respuestas
18:20 - 18:50
Hipertensión Arterial Secundaria, Abordaje,Diagnóstico y Terapéutico
Dr. Martín Rosas Peralta
18:50 - 19:20
SAF Catastrófico, Diagnóstico y Tratamiento
Dra. María del Carmen Amigo Castañeda
19:20 - 19:50
Abordaje de Trastornos Hemorrágicos en Medicina Interna
Dr. Luis Antonio Meillon García
19:50 - 20:20
Choque Hipovolémico en Embarazo
Dr. Eduardo Meneses Sierra
20:20 - 20:50
Manejo de Emergencia Hipertensiva en el Embarazo
Dra. María Cristina Guerrero de León
20:50 - 21:00
MENSAJE DE DESPEDIDA
Dra. María Cristina Guerrero de León
Dra. Rosa Angélica González Alonso
Dra. Lucrecia Ceja Barrera
Día 3
Sábado
08:50 - 09:00
MENSAJE DE BIENVENIDA
Dr. Julio César Dávila Valero
Dr. Amador Macias Osuna
09:00 - 09:30
ACP: Síndrome del Impostor
Dra. Irma Luisa Ceja Martínez
09:30 - 10:00
Estado del Arte en Síndrome Hepatorrenal
Dr. Leopoldo Ramón Arosemena Benítez
10:00 - 10:30
Equipo de Respuesta Inmediata en Tromboembolia Pulmonar
Dr. Mateo Porres Aguilar
10:30 - 11:00
Fragilidad como Factor de Riesgo Cardiovascular
Dr. Diego Andrés Chavarro Carvajal
11:30 - 12:00
Mecanismo Inmunológico de la infección para SARS-CoV2 ¿Existe evasión viral?
Dr. Carlos Lenin Pliego Reyes
12:00 - 12:10
Preguntas y Respuestas
12:10 - 12:40
Hiperuricemia Asintomática
Dr. Alfredo Cabrera Rayo
12:40 - 13:20
De la teoría a la práctica: Elección del tratamiento inyectable en DM2
Dr. Edwin Antonio Wandurraga Sánchez
Dr. Miguel Omeara Novoa
13:20 - 14:00
Choque de las Pandemias Obesidad + Diabetes+ COVID19
Dr. César Ochoa Martínez
14:00 - 14:40
Telemedicina, lo que nos dejó COVID 19
Dr. Emilio Casariego Vales
14:40 - 15:05
MENSAJE DE DESPEDIDA, ANUNCIOS Y CLAUSURA
Reconocimiento Miembro Emérito al Dr. Salvador B. Valdovinos Chávez
Dr. Carlos Alfredo Albarrán De Regil - Presidente COMINE
PONENTES
Experiencia y conocimiento por los mejores

Ponentes en tres días compartiendo su experiencia y conocimiento.

Dr. Fernando Colunga González
Medicina Interna
Egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Posteriormente se especializó en Medicina Interna en el Consejo Mexicano de Medicina Interna de México y una Maestría en Bioética en el Colegio de Bioética de Nuevo León A.C.
PONENCIA Reconocimiento a Médicos que dejaron su vida en la lucha contra COVID 19

Dr. Leopoldo Ramón Arosemena Benítez
Medicina Interna, Gastroenterología y Hepatología de Trasplante
Actualmente es Profesor Asistente de Medicina Clínica en la Universidad de Miami, desempeñándose como hepatólogo en el Instituto de Trasplante de Miami, un centro de referencia en enfermedades del hígado.
PONENCIA Estado del Arte en Síndrome Hepatorrenal

Dr. Javier Pedraza Chávez
Medicina Interna
Vocal de Admisión y Filiales en el Colegio de Medicina Interna de México, quien además pertenece a la American College of Physician
PONENCIA Evaluación del Paciente con Disnea

Dr. Ricardo Téllez Marroquín
Medicina Interna e Infectología
PONENCIA COVID 19 de la práctica a la evidencia

Dra. María Aurora Contreras Garza
Psiquiatría
Psiquiatría General Psiquiatra subespecialista en niños y adolescentes. Subespecialista en Psiquiatra legal y Forense
PONENCIA COVID 19 y Secuelas Psicoafectivas

Dr. Carlos Alfredo Albarrán De Regil
Medicina Interna
Jefe de la División de Medicina Interna de la UMAE 25 del IMSS en Monterrey, NL, profesor de la especialidad de Medicina Interna del mismo Hospital, Miembro de la ADA (Asociación Americana de Diabetes) y funge como Presidente del Colegio de Medicina Interna del Noreste en el periodo 2019-2020
PONENCIA Insuficiencia Cardíaca y Diabetes Mellitus

Dr. Fernando Góngora Rivera
Medicina Interna y Neurología
Posgrado en Neurología Vascular y Terapia Endovascular Neurológica. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores por CONACYT con Maestría en Ciencias de la Salud
PONENCIA Actualidades en el Tratamiento del Infarto Cerebral

Dr. Edwin Antonio Wandurraga Sánchez
Medicina Interna, Endocrinología
Magister en Oncología Molecular, Centro de Estudios Biosanitarios de Madrid. Especialista en Medicina Interna, Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Endocrinología, Pontificia Universidad Javeriana. Médico y Cirujano, UNAB.
PONENCIA De la teoría a la práctica: Elección del tratamiento inyectable en DM2

Dra. Elisa Guerrero González
Medicina Interna y Nefrología
Profesora de Posgrado Adscrito al Servicio de Nefrología del Hospital Universitario “Dr. José E. González”. UANL. Nefróloga Adscrito al Servicio de Nefrología del HGZ Nº6 del IMSS en NL. Profesora de Nefrología del Servicio de Medicina Interna del HGZ Nº6 del IMSS en NL (UDEM).
PONENCIA Síndromes Nefrológicos y Referencia Temprana

Dr. Diego Andrés Chavarro Carvajal
Internista Geriátra
Profesor del Instituto de Envejecimiento, facultad de medicina, Pontificia Universidad Javeriana.
PONENCIA Fragilidad como Factor de Riesgo Cardiovascular

Dr. Bernardo Sánchez Barba
Medico Internista y Geriatría
PONENCIA Anticoagulación segura para pacientes con FA y comorbilidades

Dr. Martín Rosas Peralta
Cardiólogo, Investigador
Cuenta con sus estudios de Maestría en Ciencias Médicas y Doctorado en Ciencias Médicas.
PONENCIA Hipertensión Arterial Secundaria, Abordaje,Diagnóstico y Terapéutico

Dra. María del Carmen Amigo Castañeda
Reumatología
Coordinadora de Reumatología del Centro Médico ABC. Miembro del Comité de Ética del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
PONENCIA SAF Catastrófico, Diagnóstico y Tratamiento

Dr. Emilio Casariego Vales
Medicina Interna
Jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Lucus Augusti de España. Ex-Presidente Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
PONENCIA Telemedicina, lo que nos dejó COVID 19

Dr. Luis Antonio Meillon García
Medicina Interna y Hematología
Hemostasia y Trombosis por la University of Rochester, con sede en: Rochester, New York, EUA
PONENCIA Abordaje de Trastornos Hemorrágicos en Medicina Interna

Dra. María Cristina Guerrero de León
Medicina Interna
Pro Secretaria del Colegio de Medicina Interna de México. Vicepresidente del COMINE, Socia titular de la Sociedad Mexicana de Trombosis y Hemostasia, Profesor titular del Curso de Medicina Interna en Ginecología y Obstetricia.
PONENCIA Manejo de Emergencia Hipertensiva en el Embarazo

Dra. Irma Luisa Ceja Martínez
Medicina Interna
Gerente Médico de Endocrinología y Nutrición de Grupo PiSA.
PONENCIA ACP: Síndrome del Impostor

Dr. Luis Adrián Rendón Pérez
Neumología y Cuidados Intensivos.
Experto en el tratamiento de Enfermedades Infecciosas y cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas instituciones de prestigio como el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González.
PONENCIA Tratamiento de la Tuberculosis Resistente

Dr. Mateo Porres Aguilar
Medicina Interna
Especialista en Trombosis. San Antonio, Jewish Hospital. EUA
PONENCIA Equipo de Respuesta Inmediata en Tromboembolia Pulmonar

Dr. Carlos Sierra Fernández
Cardiología, Electrofisiología y Arritmias
PONENCIA Anticoagulación segura para pacientes con FA y comorbilidades

Dr. Miguel Omeara Novoa
Medicina Interna, Endocrinología
Médico especialista en medicina interna, con especialidad en endocrinología. Actualmente se desempeña como docente de Postgrado de la universidad del Rosario y es endocrinologo institucional en la Fundación Cardioinfantil.
PONENCIA De la teoría a la práctica: Elección del tratamiento inyectable en DM2

Dr. Carlos Lenin Pliego Reyes
Medicina Interna, Inmunología y Alergia
Maestro en Ciencias con especialización en Investigación. Profesor de Posgrado en Medicina Interna por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico. Vicepresidente del Consejo Mexicano de Medicina Interna A.C.
PONENCIA Mecanismo Inmunológico de la infección para SARS-CoV2 ¿Existe evasión viral?

Dr. Alfredo Cabrera Rayo
Medicina Interna, Medicina Crítica
Presidente del Colegio de Medicina Interna de México.
PONENCIA Hiperuricemia Asintomática

Dr. Raúl Carrillo Esper
Medicina del Enfermo en Estado Crítico
Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México.Posteriormente se especializó en Anestesiología en el Consejo Mexicano de Anestesiología, en Medicina Crítica en el Consejo Mexicano de Medicina Crítica y en Medicina Interna en el Consejo Mexicano de Medicina Interna.
PONENCIA Tromboprofilaxis Extendida

Dr. César Ochoa Martínez
Medicina Interna, Endocrinología
Doctor en Medicina. Médico Investigador, Internista y Endocrinólogo, con Posdoctorado (PhD) en Investigación de Diabetes y Obesidad del Instituto Nacional de la Salud (NIH)
PONENCIA Choque de las Pandemias Obesidad + Diabetes+ COVID19

Dr. Juan Carlos Falcón Martínez
Ginecología y Obstetricia
Especialidad en Biología de la Reproducción Humana. Maestro en Ciencias Médicas. Profesor titular de Metodología de la Investigación Clínica de la Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Universidad Anáhuac.
PONENCIA Lectura Crítica de Ensayos Clínicos en Medicina

Dr. Salvador B. Valdovinos Chávez
Medicina Interna
Encargado del proyecto Genética de las Enfermedades Metabólicas en México (GEMM).
RECONOCIMIENTO Miembro Emérito al Dr. Salvador B. Valdovinos Chávez

Dr. Eduardo Meneses Sierra
Diabetólogo, Internista
Especialista en adultos mayores con la certificación de Fellow of American College of Physicians
PONENCIA Choque Hipovolémico en Embarazo

Dr. José Fernando Charles García
Medicina Interna
PONENCIA Síndrome Consuntivo

Dr. Carlos Leonardo Fernández Barros
Cardiología Clínica, Medicina Interna
Miembro de ANCAM , AMPAC y Sic Mex Cardiología. Actualmente coordinador capítulo Enf Cardiometabólica AMPAC
PONENCIA Manejo de la dislipidemia en pacientes con diabetes

Dr. Marco Antonio Alcocer Gamba
Cardiología Intervencionista, Medicina Interna
Cuenta con 2 Especialidades, la primera en Medicina Interna y la segunda en Cardiología. Subespecialidad en Cardiología Intervencionista. Maestría en el extranjero en Cardiología Invasiva. Doctorado en Ciencias de la Salud.
PONENCIA NO-HDL: Un mejor marcador de riesgo cardiovascular
PATROCINADORES
CONTACTO
ENVÍANOS UN MENSAJE
